top of page
Buscar

📉 La energía solar evita cada año tanta contaminación como si apagáramos completamente Francia, Alemania, Reino Unido e Italia juntos.

  • Foto del escritor: Elias UD
    Elias UD
  • 3 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 jul

📉 La energía solar: la reina indiscutida de las energías limpias

En un mundo que enfrenta una crisis climática sin precedentes, la transición a fuentes energéticas limpias no es una opción: es una necesidad. Y entre todas las alternativas, la energía solar fotovoltaica se ha posicionado como la opción más limpia, accesible y escalable.


🌍 El compromiso global: El Acuerdo de París

Adoptado en 2015 por 196 partes, el Acuerdo de París representa el esfuerzo global más importante para combatir el cambio climático. Su meta principal es limitar el calentamiento global a muy por debajo de los 2 °C, y preferiblemente por debajo de 1,5 °C respecto a los niveles preindustriales (IPCC, 2021). Para lograr esto, los países deben reducir drásticamente las emisiones de CO₂, acelerar la transición energética y aumentar la participación de energías renovables como la solar.


🔥 Impacto real de la energía solar

De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (IEA, 2024), la energía solar evitó entre 1,1 y 1,4 Gt de CO₂ solo en el año 2023. Esta cifra equivale a las emisiones anuales combinadas de Francia, Alemania, Reino Unido e Italia. Según Statista (2024), el ritmo de instalación global alcanzó más de 600 GW en 2023, lo que representa más de 1.000 millones de paneles nuevos. Esto equivale a 33 paneles solares instalados cada segundo y a una superficie cubierta de 171 canchas de fútbol por hora.


⚠️ Desmitificando 5 críticas comunes a la energía solar

  1. "La solar no funciona si no hay sol" Falso. Los sistemas modernos funcionan incluso en días nublados y se complementan con almacenamiento en baterías. Además, la generación se mide por promedio anual, no por condiciones horarias.

  2. "No es eficiente"La eficiencia de paneles actuales supera el 22% y sigue mejorando. Pero más importante que la eficiencia es su costo por kWh generado, que es hoy uno de los más bajos entre todas las fuentes energéticas (LCOE, BloombergNEF, 2023).

  3. "Su huella de carbono es alta por su fabricación" Si bien producir paneles requiere energía, su retorno energético (EROI) se alcanza en 1-2 años, y su vida útil supera los 25 años. Es decir: compensan su impacto inicial múltiples veces. ¡No existe otra tecnología a nivel mundial igual!

  4. "No puede alimentar una red eléctrica confiable" Mito. Cada vez más países logran altos porcentajes de energía renovable. Con redes inteligentes, almacenamiento y energías complementarias, la confiabilidad es totalmente viable.

  5. "Es más cara que la energía nuclear" Error. El costo nivelado de la electricidad (LCOE) de la solar es de $30 a $45/MWh, mientras que la nuclear ronda los $130/MWh (Lazard, 2024). Además, la solar es mucho más rápida de desplegar. En costos y en daños al medio ambiente o riesgos, la solar le gana por mil veces a la nuclear.


🌞 La energía solar: la reina de las energías limpias

  • Escalable: puede instalarse desde techos residenciales hasta megaparques.

  • Accesible: su costo ha caído más de un 90% en la última década.

  • Silenciosa, modular y de bajo mantenimiento.

  • Perfectamente alineada con los objetivos climáticos globales.

  • Rentable: hasta 7 veces más rentable que tener el dinero en el banco

  • Duradera: hasta 30 años de garantía de vida útil

  • Los paneles solares los utiliza la NASA en el espacio ¿y tu aún dudas?


En palabras de la IEA: "La solar es la nueva reina de los mercados eléctricos". Y razones no faltan: es la tecnología más democrática, limpia y económica para enfrentar el cambio climático.


El mundo sin energía solar tendría más de mil millones de toneladas adicionales de CO₂ al año, mayor dependencia de combustibles fósiles, menos acceso energético y un calentamiento global más acelerado. Apostar por la solar no es una moda, es la solución más efectiva, inmediata y limpia que tenemos.


+56 9 4219 8685


 
 
 

Comments


energía solar fotovoltaica
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Whatsapp

Comienza con tu proyecto solar aquí:

¿Cúal proyecto SOLAR buscas implementar? Obligatorio

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 eud corporation

bottom of page